ECO DE AVES EN LIBERTAD 1

PARTE 1

Mi primer relato de una historia, que guarde en aquella nube que siguió rotando, oscureciendo el tiempo, hasta que el sol volviera asomarse en un abrir y cerrar de ojos.

Los recuerdos se perdían en el cielo, pero por algún motivo sin objetivo, sabríamos otra vez de nosotros. Así él estuviera tan lejos de mi y yo tan lejos de él, siendo la distancia kilómetros de tierra, pero “entre cielo y tierra…” El cielo seguía guardando la magia de nuestro encuentro y se respiraban los recuerdos. Aclaremos que siempre fue un aire fresco.

No escribiré sobre fechas, no es lo mío. Cuando le conocí, por una impredecible coincidencia, unas fotografías fueron nuestro primer motivo sin tener pretensión alguna.

Una época de la vida, donde no importaba la estética para fotografiar instantes, no habían arreglos tampoco filtros, solo capturaba momentos con mi cámara Kodak. Las personas miraban hacia la cámara, espontáneas o distraídas, y alguno gritaba : “digan whisky” no sé cómo se escribía ese wiski, jamás entendí por qué todos lo decían, si tenia referencia al licor o solo a la entonación que nos dejaba en una sonrisa.

• Tal vez el amor nos arrebate la LIBERTAD, pero la libertad no se lleva el amor •

Recorríamos todo Colombia, aún no como viajeros adultos, pero si como SOÑADORES. Éramos atletas con logros que nos llevarían muy lejos, más que un nacional.

Los dos desde culturas, regiones diferentes, dándonos costumbres de cada ciudad y así admirábamos que nuestro origen nos da un comienzo, un lenguaje y diferentes ritmos. Él con sus colores vino tinto y oro del Tolima , yo con Verde Antioquia y Blanco.

Los dos sudábamos las mismas sales, en tonalidades de piel diferente, con las mismas ganas de ganar y en nuestra mente querer cambiar el mundo a la igualdad y equidad.

Así se toparon dos almas saliendo del capullo, dos corazones valientes e independientes, en una noche remota en Cali Colombia, con ron y torta.

Yo siempre distraída, con mi déficit de atención, no capté aquella noche que era su cumpleaños, realmente no me importaba quien era él, solo estaba en un momento sin precedentes.

En medio de lo mundano, algunos tragos, mil historias, diferentes voces donde la suya aún no captaba mi atención. En algún momento se detuvo el tiempo, nos miramos sin interés alguno pero con curiosidad de nuestra hábitat, ya que cada particular palabra extasiaba nuestras mentes.

Era una noche en que llovía, y yo deseaba seguir regandome con su lluvia. Aunque no conocimos nuestro cerebro poeta, dejamos al menos cantos.

¿Qué animal seria cada uno al volar en nuestro ecosistema?

Le llamaré EL ÁNSAR INDIO: Vuela hasta 29.000 pies, coloración inconfundible, con barras oscuras en su cuerpo, se reproducen con libertad en bastantes países, son típicos de zonas montañosas, vuela sobre los picos del HIMALAYA, donde la presión del aire es baja.

• El futuro es incierto, pero el destino lo guiamos nosotros • ( ÁNADE REAL) • En esta ligera existencia nos encontramos, para enlazar un impulso a nuestras potentes vidas • (EL ÁNSAR INDIO)

Yo me llamaré ÁNADE REAL: Vuela alto, hasta 21.000 pies, su brillante color amarillo y verde iridiscente, migran hacia el sur, donde la temperatura es mas suave, le gusta migrar de lugares, al caribe, evolucionan muy rápido, y se sienten atraídos por la vegetación acuática.

Emprendimos nuestro viaje fuera de orbita, siendo aves melódicas, cada uno con su plano de cielo para volar, pero compartíamos las nubes para divisar cada pensamiento, designio o sueño y acercándonos al sol, para calentarnos en un abrazo.

• Caminamos la montaña y volamos las nubes, caminamos el cielo y volamos la montaña •

Éramos seres orgánicos, haciendo fotosíntesis del amor, nos abrazábamos como orugas en su proceso paciente, haciendo metamorfosis de cada beso soñado, y caricia dibujada, los cielos eran vitales, bajo cada noche estrellada que nos veía abrazar la sonrisa mutua y cerrar los ojos para soñar despiertos.

• S T E F F

Lectura guiada ⬆️
Publicado en amor.

2 comentarios en “ECO DE AVES EN LIBERTAD 1

  1. Aprecio más que compartas esto conmigo que una buena fiesta. Aunque tu compañía es inigualable, tus letras, particularmente, me traen la melancolía de unos viejos recuerdos. Te quiero mucho. ¡Gracias!

    Le gusta a 2 personas

  2. Compartimos siendo piratas, cercanos como la luna a una estrella, y dejamos al menos cantos. Fuimos poesía en cada vuelo y ahora los recuerdos se asoman en nuestro cerebro poeta.
    Gracias por el Eco con el que inicio este relato. Te quiero Ánsar indio.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s